El plástico no pertenece al océano – Turismo responsable
- Catulo y Lorraine
- 5 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 abr 2019

Nuestro último viaje nos dejó un sabor amargo y nos cambió el pensamiento.
Era una mañana como cualquier otra. Nos despertamos temprano, y fuimos a caminar por la playa.
Caminamos y caminamos como hacemos en cada viaje disfrutando de la arena, la brisa del mar y las olas.
Acercándonos a las playas más urbanas, vemos que varias personas se encontraban amontonadas en la orilla, y eso llamó nuestra atención. Nos acercamos y ahí estaba, una tortuga grande, seguramente en peligro de extinción, atrapada en una bolsa de plástico. Algunos intentaban llevarla de nuevo al agua, otros sacaban fotos sin respeto alguno. A los pocos minutos lo notamos, la tortuga ya no tenía vida.

A lo largo de nuestro viaje por Brasil, recorrimos mucho. Somos fanáticos de las playas solitarias y paradisíacas, pero hasta ahí el plástico era moneda corriente. Muchísimos vasos en la orilla del mar, botellas, bolsas, sorbetes, latas. Y ahí pensamos… ¡si vino en tu bolso también puede volver en él!
Esto abrió nuestra cabeza y empezamos a pensar qué podemos hacer para cambiar, aunque sea un poquito esto. Entonces decidimos sumarnos al turismo sustentable. Turismo comprometido a generar el menor impacto posible sobre el medio ambiente.
Las cifras sobre el impacto ambiental son tremendas. Acá algunos datos:
- 8 millones de toneladas de plástico entran por año al mar, su peso es equivalente a mil millones de elefantes. Y la cifra aumenta cada año.
- Los animales marinos pueden confundir objetos de plásticos con comida y comerlo sin darse cuenta
- Las tortugas a menudo confunden bolsas plásticas con medusas
- Analizando el estómago de animales marinos, más de una docena de residuos plásticos se encontraron por individuo estudiado
- Más del 50% de la basura registrada en la costa del mar argentino es plástico

Ahora bien, ¿qué podemos hacer para colaborar, aunque sea una pisca, para revertir esto? Hay una lista de tips muy simples donde podemos sumar nuestro granito de arena:
- Levanta los residuos, y llevalos a los cestos, si estos están colapsados llévate los residuos para después tirarlos en un tacho habilitado
- Lleva una bolsa re utilizable para no tener que usar bolsas plásticas
- Lleva tu propio vaso o botella recargable
- Evita los vasos de plástico, los sorbetes y cubiertos descartables
- ¡Los peces no fuman! Así que si fumas llévate la colilla, no la tires en la arena
Y más allá de las playas, en todos nuestros viajes podemos generar un menor impacto:
¿Qué más podemos hacer?
- Utilizá la menor cantidad de papel posible. ¡Dale! que ahora con los celulares es súper sencillo. Hacé el check in desde la aplicación y usa los mapas digitales
- Camina lo más que puedas. Además de ser bueno para el medioambiente es la mejor forma para conocer cada rincón de la ciudad y ahorrar varias monedas
- Cuando nos aventuramos, no alimentes animales salvajes
- No derroches agua. Deja todo apagado y desenchufado cuando no sea necesario
- Minimizá la generación de residuos. Separá la basura

Sol, arena, mar…Las playas nos dan todo y nos brindan una paz y energía difícil de encontrar en otro lado. Entonces, ¿tanto nos cuesta hacer algo por ellas?
Sumate vos también al turismo responsable, y así podemos seguir disfrutándolas por muchos años más. Y por último difunde, el boca en boca es la mejor manera de contagiar y que cada vez seamos más los que cuidamos el mundo.
Les compartimos la campaña de Corona y Parley for the Oceans para el cuidado de los océanos que amamos.
Y también en Argentina. En la Estación Retiro Corona instaló un tanque de 7 metros de largo que demuestra cómo los desechos contaminan el agua.



No solo viajando, también en nuestra vida diaria podemos sumar estos pequeños cambios para generar un menor impacto. No agarres la bolsita cuando vas a comparar comida, la podés llevar en la mano. Tomar del vaso sin sorbete no cambia el gusto de la bebida. Separá los residuos, dale que es muy fácil. Un granito puede ser mucho ¿Te sumás?
© Las fotos son tomadas desde google.com // Las fotos de Corona en Retiro son de nuestra autoría
Comments